top of page
Buscar

Misiones: Alta ocupación y múltiples eventos marcaron el movimiento turístico del finde largo

12/10/2025

Puerto Iguazú fue nuevamente el destino más visitado del Litoral durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La provincia registró una ocupación moderada y gran movimiento en eventos culturales, deportivos y tradicionales.


ree

Aprovechando el clima templado y una variada agenda de actividades, Misiones vivió un intenso movimiento turístico durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Puerto Iguazú volvió a posicionarse entre los destinos más elegidos del país, con alto nivel de ocupación y miles de visitantes recorriendo el Parque Nacional Iguazú, sus circuitos tradicionales, el tren ecológico y los miradores naturales.


Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1,44 millones de turistas se desplazaron por todo el país, un 2,1% más que el año pasado. En promedio, las estadías fueron más cortas, de dos noches, y el gasto más moderado, con un desembolso total de $262.627 millones.


En el caso de Misiones, la ocupación hotelera fue moderada, con estadías promedio de dos noches. En Eldorado se registró el movimiento más alto, con una ocupación promedio del 78% (85% en hoteles y 70% en alojamientos extrahoteleros), impulsada por ferias, espectáculos musicales y los circuitos naturales de los saltos Küppers y Elena.


Montecarlo también se destacó con la 34ª Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41ª Fiesta Provincial de la Flor, que convocaron a miles de visitantes con exposiciones, música y gastronomía regional. En San José, la 10ª Fiesta Provincial del Caballo y la Tradición reunió a jinetes, tropillas y artistas locales.


En Posadas, la actividad turística se concentró en dos grandes eventos: la 52ª Maratón Internacional de Pesca Variada Embarcada “20 Horas”, en el Club Pira Pyta, y la séptima fecha del Campeonato Misionero de Karting, en el Autódromo Rosamonte. En tanto, Oberá fue sede del 22° Festival Oberá Cortos, que reunió producciones audiovisuales de toda la región con visitantes que permanecieron un promedio de dos noches.


En el balance nacional, la CAME destacó una buena distribución del turismo interno, con especial protagonismo de destinos naturales y culturales. En el acumulado de enero a octubre, más de 10,27 millones de turistas viajaron por el país durante los seis fines de semana largos del año, generando un impacto económico superior a $2,36 billones, lo que equivale a US$ 1.670 millones.

 
 
 

Comentarios


bottom of page