top of page
Buscar

El monte chaqueño vuelve a tener yaguaretés hembras luego de 35 años

13/10/2025

El regreso del yaguareté al Chaco dio un paso decisivo con la liberación de Acaí, una hembra silvestre nacida en el Parque Nacional Iberá, que fue trasladada al Parque Nacional El Impenetrable.


ree

Así, el monte chaqueño vuelve a tener yaguaretés hembras luego de 35 años sin registros. Se trata de un proyecto de Rewilding Argentina y Parques Nacionales para recuperar la especie en el norte del país.


La acción, impulsada por la Fundación Rewilding Argentina junto a la Administración de Parques Nacionales y la provincia del Chaco, busca fortalecer una población crítica donde durante más de 35 años no se registraban hembras silvestres.


La liberación de Acaí es la quinta hembra incorporada al proyecto de recuperación del yaguareté en El Impenetrable, una de las regiones más biodiversas y amenazadas del planeta.


Hasta hace pocos años, se estimaba que menos de diez ejemplares sobrevivían en todo el Gran Chaco argentino, todos machos solitarios.


La llegada de hembras representa un cambio clave: permite la reproducción natural y refuerza la diversidad genética de la especie, considerada el principal depredador del continente sudamericano.


Acaí nació en libertad en el Parque Nacional Iberá emplazado en Corrientes, donde el proyecto de reintroducción iniciado hace una década permitió restablecer una población saludable de yaguaretés.


Su traslado al Chaco marca un vínculo biológico y ecológico entre ambos ecosistemas, favoreciendo la conectividad entre regiones protegidas.


El director de Conservación de Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, explicó: “Sabemos que en el norte de Argentina aún sobreviven algunos machos silvestres, pero necesitan hembras, diversidad genética y conectividad para prosperar. Este trabajo busca transformar una población al borde de la extinción en una comunidad reproductiva viable”.

 
 
 

Comentarios


bottom of page